jueves, 22 de mayo de 2025

¿¡QUIÉN LE PONDRÁ EL CASCABEL AL GATO!?

    ¿Cuánto dinero se han robado de las arcas del Estado? ¿Cuántas demandas sociales se han dejado de atender? ¿Por qué nunca se recuperan los dineros robados? ¡Sin techo, ni piso! Parece ser un nombre apropiado para esta serie chilena, que no parece tener un final ni última temporada.

    Los casos de corrupción y abuso de poder, junto a la creciente mediocridad en la gestión y la fiscalización pública en Chile, no parecen preocuparle a la clase política, ya que no disminuyen y no paran de sorprendernos en tamaño y creatividad de los involucrados en estos casos, que siempre encuentran la manera de escapar de las sanciones, salirse con la suya y quedarse con lo robado.

    ¡Qué sensación de rabia, decepción y desesperación, se siente y escucha en todos los círculos de conversación! ¿Cómo ha sido posible caer tan bajo y rápido en un país, que con la experiencia que tiene, propia y del vecindario, no haya mantenido el nivel de superación alcanzado en los primeros años desde el retorno a la democracia? ¿No hubiera sido más fácil seguir avanzando y trabajar en la superación de las debilidades y desigualdades, antes que retroceder, entregando el poder y las Instituciones a personas inescrupulosas, que extienden los problemas a toda la sociedad?

     Da pena ver como el Estado se ha desnaturalizado al ser secuestrado o capturado por mentes criminales e inescrupulosas, que con frases y discursos parsimoniosos justifican acciones y decisiones, que a todas luces son irresponsables e inadmisibles. Personas que no muestran ni un ápice de vergüenza en sus entrevistas, ni declaraciones frente a los medios de comunicación. Están seguros, que escaparán a sus abusos en medio de una sociedad ignorante, indiferente y amnésica, como la que creen que somos. Su desvergüenza encuentra acomodo en típicas frases de cajón cuando son descubiertos: "Me sacaron de contexto", "Es persecución política", "Es espionaje político", “Voy a demostrar mi inocencia en los Tribunales." 

     Lo peor de todo, es que cada nuevo sinvergüenza encuentra justificación, recordando los robos y crímenes que han cometido los opositores, olvidando que la "superioridad moral" y el combate a la corrupción y al abuso de poder fueron las banderas que los llevaron a ocupar los cargos de autoridad y privilegio que hoy ostentan. ¿Cómo hacer para que entiendan, que el voto ciudadano que recibieron de la mayoría fue para combatir y erradicar los sinvergüenzas, no para multiplicarlos? Su estrategia, por el contrario, parece ser: robarle lo más que se pueda al Estado y debilitar al máximo a sus opositores.

    La verdad, es que ninguno tiene excusa. Más de un millón de personas que despilfarran y usufructúan del Estado o lo que es lo mismo, que se roban el dinero de todos los ciudadanos a vista y paciencia de todos sus pares. ¡Sí señores! Porque el mal comportamiento de unos les impide ejercer a todos con honestidad sus funciones de servidores públicos. Son cómplices pasivos. Por eso, perdieron hasta la autoridad moral para ejercer la función pública. Nadie cree que haya personas honestas y si los hay, han sido opacados o acallados, por los malos funcionarios que abundan en todas las reparticiones del Estado. 

    La verdad, es que creo que son muy pocos los buenos funcionarios, porque ningún gobierno, nacional, regional, ni local, se ha preocupado de sacar las "manzanas podridas" de las Instituciones, cuando las herramientas que tienen son suficientes para lograrlo:1.- Denunciar los robos y abusos. 2.- Rechazar la permanencia en cargos públicos de personas investigadas por casos de corrupción y abusos de poder. 3.- Impedir cualquier nuevo vínculo con el Estado, de personas condenadas por estos delitos. 4.- Declarar imprescriptibles los delitos de corrupción y abuso de poder y 5.- No cerrar ningún caso hasta recuperar de los imputados y/o de los miembros involucrados hasta el último centavo robado.

        La pregunta a continuación es: ¿Cuáles son los candidatos a la Presidencia de Chile y a los próximos cargos de elección popular, con convicción y carácter, que se van a comprometer a erradicar de las Instituciones del Estado los funcionarios mediocres, corruptos y abusadores de poder? -Rubén Solano

No hay comentarios:

Publicar un comentario