viernes, 10 de octubre de 2025

ME CANSÉ DE ESCRIBIR

      Me cansé de escribir. Es tan predecible lo que pasa en Chile y en general en América Latina, que resulta vergonzoso ser tan repetitivo en los artículos y comentarios sobre la contingencia política.

      Me cansé de escribir. Ser cientista político o analista de encuestas de campañas electorales, se transformó en una profesión elemental y tan inútil como comentar a diario, por dónde sale o se oculta el sol.

      Me cansé de escribir. La corrupción, el abuso de poder y la mediocridad en la gestión pública, son el común denominador de un comportamiento que parece normalizado en una clase política, que no para de llenar sus bolsillos con los ahorros y el trabajo de los ciudadanos.

      Me cansé de escribir.  Porque ya no se destacan virtudes o talentos de quienes han llegado al poder en algún momento de la historia de este continente. Dejamos de sentirnos orgullosos de quienes nos gobiernan.

      Me cansé de escribir. El avance que muestran algunos países es precario y ocurre por la inercia de algún pasado glorioso. Generalmente están estancados o retroceden, porque al poder ya no llegan los mejores, sino los menos malos que, no pocas veces ya instalados, resultan ser los peores. Hoy, varios de ellos son una vergüenza nacional.

      Me cansé de escribir. Los servidores públicos funcionan como un Club al cual sólo ingresan los de su clase o misma condición. Personas sin escrúpulos, capaces de negociar su propia alma para alcanzar propósitos individuales.

      Me cansé de escribir. Todo es predecible, hasta los dientes que se muestran en las campañas o las atrocidades que se dicen en las "redes anti-sociales" y los medios de comunicación. Todo es pa'la galería, hasta las divisiones internas. Todo para mantener cautiva la atención de los ciudadanos, como en cualquier reality show.

      Me cansé de escribir. Al final todo será lo mismo. Como escribió Giuseppe Tomasi di Lampedusa a mediados del siglo pasado: "Qué todo cambie, para que siga igual". El Gato Pardo fue escrito en 1954, pero esta frase se remonta a 1849 cuando apareció en la revista francesa "Las Avispas". El comentario es para recordar lo antiguo del mal comportamiento de quienes han gobernado o aspirado a gobernar. Por eso resulta fácil adivinar cuál será su comportamiento, igual al que han tenido en los siglos precedentes a esta cita.

      Me cansé de escribir. Cuando alguien nos sorprende en las campañas electorales con su talento, rápidamente nos desencantamos, al descubrir que tiene vínculos tan grandes y estrechos con la clase política tradicional que dicen rechazar. Por eso resulta imposible que puedan hacer algo diferente.

      Me cansé de escribir. La ambición sin límites, individualista y sin escrúpulos de los candidatos es la misma. Lo novedoso entre ellos, son las estrategias para robar las arcas del Estado, con decisiones más agresivas y temerarias, porque el temor por una condena y la vergüenza de ser "pillados" dejaron de preocuparles.

      Me cansé de escribir. A los políticos corruptos y miserables se les “apareció la virgen”. Ahora las fakes news y los bots, potenciados con la IA, surgen como el elemento salvador, el escudo de los tiempos modernos que los delincuentes invocan para declarar su inocencia, victimizándose frente a una sociedad cada vez más decepcionada y hastiada. ¡¿Cuántos delincuentes serán salvados de sus crímenes por la Inteligencia Artificial?!

      Me cansé de escribir. La creciente abstención ciudadana en los comicios ha sido la demostración más clara de la indignación y la rabia ciudadana con la clase política. De no ser por la obligatoriedad del voto y las multas por no asistir a las urnas, la inmensa mayoría de los candidatos recibiría menos apoyo que una rifa de hielo en la Antártida.

      Me cansé de escribir. ¿Cómo seguir creyendo en las promesas de campaña para combatir los abusos, la corrupción, el nepotismo y la falta de idoneidad en la gestión pública, si cuando llegan al poder no solamente las olvidan, sino que los delitos y las malas prácticas aumentan y se agravan?

      Me cansé de escribir. El ejercicio del poder no está a la altura de los logros alcanzados en milenarias luchas sociales, ni de los avances de la ciencia y la tecnología, a la cual nunca nada han aportado. ¿Cómo aceptar candidatos analfabetos funcionales, de mínimas competencias para que nos gobiernen, cuando hace muchos años ganamos el acceso a la educación superior, la Internet y la posibilidad de viajar por el mundo?

      Me cansé de escribir. Los avances en Participación Ciudadana han llegado hasta donde la clase política no la percibe como una amenaza. Cada paso hacia una Democracia Participativa ha recibido una dolorosa zancadilla que hace daño al sistema democrático en general y nos regresa a los peores tiempos, cuando la humanidad vivía por y para los totalitarismos.

      Me cansé de escribir para una clase política donde la libertad, la democracia, la justicia social, la igualdad y la equidad, son solo frases de campaña y para la ciudadanía promesas que jamás se cumplirán.

      Me cansé de escribir, pero seguiré escribiendo por una Participación Ciudadana más Inteligente, Inclusiva e Informada.  -Rubén Solano